Servidores Virtuales Privados
CaracterÃsticas principales
Telecom ofrece una lÃnea de Servidores Virtuales Privados (SVP) montada sobre una plataforma de virtualización de última generación llamada FlexPod, que se encuentra alojada en los datacenters propios de la compañÃa.
Dicha plataforma está conformada por software de virtualización VMware, servidores Cisco, procesadores Intel y storage de NetApp.
La solución ofrece máquinas virtuales (VM) con recursos de procesamiento, memoria RAM, storage y red, anexándole distintos servicios de valor agregado (SVA), con el fin de cubrir un amplio espectro del mercado, desde Pymes hasta medianas y grandes empresas.
Ver Términos y condiciones >
Comprá Online
CaracterÃsticas principales
Telecom brinda a sus clientes la posibilidad de armar sus Servidores Virtuales Privados de acuerdo a sus necesidades y elegir:
- Sistema Operativo
- Cantidad de CPUs
- Cantidad de memoria RAM
- Cantidad de espacio de almacenamiento
- Tipo de conectividad
- Rutina de Backup
- Reglas de Seguridad (Firewall)
Ver más
Beneficios
Beneficios
- Garantía de performance y confiabilidad
Telecom ofrece la mejor tecnología de virtualización del mercado que, junto al soporte de su equipo de especialistas, garantizan a sus clientes una operatividad sin interrupciones, permitiéndoles aumentar la productividad de su negocio
- Crecimiento, flexibilidad y disponibilidad asegurados
Mediante una infraestructura 100% escalable y actualizaciones totalmente transparentes, Telecom brinda soluciones tecnológicas flexibles, acompañando a sus clientes en el crecimiento de su negocio
- Seguridad garantizada por sus World Class Datacenters
La conectividad, la energía y la refrigeración n+1 de los datacenters de Telecom, sumado a una infraestructura de virtualización de última generación, permite garantizar la total protección y control de aplicaciones y datos
- Reducción de costos de adquisición (TCO), operación y renovación de Hardware, aumentando la rentabilidad de la inversión (ROI)
Esta solución permite crecer cuanto y cuando las empresas lo necesiten, sin incurrir en grandes inversiones ni tener infraestructura ociosa u obsolescencia tecnológica